El espino amarillo es la principal fuente de Omega 7, que aporta beneficios como antioxidante y muy recomendado como regenerativo de piel y mucosas. Desde hace más de mil años que el uso del espino amarillo está documentado en la Medicina Tradicional China para tratar el asma y las úlceras gástricas.
Existen más de 70 ácidos grasos diferentes que intervienen en nuestro metabolismo, siendo los más habituales el Omega 3, 6 y 9. Hay mucha información sobre ellos y se les ha llegado a considerar como los ácidos grasos esenciales o imprescindibles para nuestra salud. El organismo no es capaz de fabricar por sí mismo estos ácidos grasos en su totalidad, por ello es nuestra labor mediante la dieta dar un aporte correcto de estos ácidos grasos. El omega 7 también está considerado un ácido graso esencial o imprescindible para nuestro organismo.
Todos sabemos que el omega 3 lo obtenemos principalmente al tomar pescado ¿Pero de dónde se obtiene el Omega 7? La mayor fuente es Espino Amarillo o Hippophae rahmnoides. El espino amarillo es rico en carbohidratos, vitaminas, aminoácidos, oligoelementos, Omega 7, carotenos, glucósidos, flavónicos, ácidos orgánicos, fitosteroles y otros omegas.